5 Mitos sobre el uso de la Semaglutida: separando la realidad de la ficción
La Semaglutida se ha convertido en uno de los medicamentos más eficaces para bajar de peso, llenándose de popularidad y malos entendidos.

- Pérdida de peso
En este artículo nos encargaremos de aclarar y desmentir todo lo relacionado a la Semaglutida, uno de los medicamentos actuales más buscados y recomendados por las celebridades de Hollywood como Amy Schumer, Elon Musk y Kim Kardashian.
En sus inicios, la Semaglutida surgió como un tratamiento médico para la Diabetes Tipo 2, recibiendo la aprobación de la FDA en 2017. Año en que comenzó su distribución bajo el nombre comercial de Ozempic. A medida que más personas comenzaron a notar los beneficios de la Semaglutida, muchos casos de éxito se documentaron y difundieron por medios de comunicación y redes sociales lo que aumentó el interés en la comunidad.
Años más tarde y con ayuda de diversos estudios clínicos se fue demostrando que, además de mejorar el control glucémico, también promovía la pérdida de peso de los pacientes. Logrando que Novo Nordisk (empresa farmacéutica global que se dedica a desarrollar y comercializar medicamentos para enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad y los trastornos sanguíneos y endocrinos) en 2021 lanzará su propia versión contra la obesidad, bajo el nombre de Wegovy.
Este cambio fue un factor clave que fomentó su popularidad, ya que brindó una opción farmacológica efectiva para aquellos que luchaban contra el exceso de peso. Al ser este, un medicamento tan popular, ha surgido mucha desinformación a su alrededor.
Este artículo busca aclarar 5 de los Mitos más comunes relacionados a la Semaglutida para ayudarte a tomar decisiones correctas sobre tu salud.

Mito 1: La Semaglutida es solo para personas con Diabetes
Originalmente fue desarrollada para pacientes con Diabetes Tipo 2, con el tiempo ha demostrado ser altamente efectiva para promover la pérdida de peso en personas con y sin diabetes.
Este medicamento regula el apetito, ayuda a sentirse lleno por más tiempo y mejora la salud general al reducir la inflamación y los niveles de azúcar, convirtiéndose en una herramienta versátil para tratar problemas relacionados con el sobrepeso y la obesidad.
Hoy en dia la puedes encontrar bajo diferentes nombres como Wegovy, Ozempic o incluso en compuestos genéricos, y su efectividad va a depender de la cantidad de dosis y necesidad de cada paciente.
Mito 2: La Semaglutida causa graves efectos secundarios
Seguramente has escuchado historias de personas que afirman haber tenido fuertes dolores intestinales o sufrir de náuseas y vómitos frecuentes. Y la verdad es que depende mucho del paciente, ya que en su mayoría no sufren molestias, y si las llegan a percibir solo es al principio del tratamiento y a medida que el cuerpo se va adecuando al medicamento los efectos secundarios van disminuyendo.
En GoSlimShot nos ajustamos cuidadosamente a cada paciente y regulamos la dosis para evitar todo tipo de molestias. Además brindamos asesoría y acompañamiento en la dieta, recomendando ingerir porciones más pequeñas de alimentos.
Mito 3: La Semaglutida sirve únicamente para perder peso
Si bien la FDA lo aprobó en un inicio sólo para la diabetes, poco después también lo designó como un medicamento para bajar de peso. Y hoy en día con el correcto seguimiento médico tiene una amplia gama de ventajas para la salud. Desde reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta mejorar los niveles de colesterol y presión arterial, y promover una mejor salud metabólica en general.
Es importante considerar que la inyección de Semaglutida no es adecuada para todas las personas que desean perder peso. Por ello te recomendamos consultar con un profesional de la salud para determinar el tratamiento para bajar de peso adecuado y los objetivos a lograr.

Mito 4: El peso vuelve rápidamente al suspender el tratamiento
No se puede negar que existen casos en que los pacientes posteriores al tratamiento de Semaglutida, vuelven a ganar peso. Sin embargo, es probable que esto suceda porque la mayoría de las personas regresan a sus viejos hábitos de vida poco saludables, dejan de hacer ejercicio y pierden el control de su dieta.
Es necesario comprender que como cualquier nuevo hábito, lo ideal es mantenerlo. Volver al anterior estilo de vida sólo provocará que recuperes el peso perdido y eches por la borda todo lo logrado en meses.
En GoSlimShot entendemos esta situación y te damos un seguimiento adecuado y te brindamos las herramientas necesarias en caso de que desees suspender el programa de perdida de peso por algún tiempo.
Mito 5: Provoca flacidez en la piel y rostro
Si bien cada vez que reduces drásticamente de peso, con o sin medicamentos para bajar de peso, existe la posibilidad de que la piel pierda su elasticidad y llegue a lucir más flácida.
Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde la idea de que tomar semaglutida pueda provocar flacidez o que ocasione como comúnmente se le conoce “cara de Ozempic”.
Lo más recomendable es ir bajando de peso poco a poco con la ayuda de un experto médico y acompañarlo de ejercicio y una dieta equilibrada. También existe una variedad de tratamientos faciales y de remodelación corporal que te podrán ayudar a reactivar tu producción de colágeno.
Sabemos que tu salud es lo más importante y la Semaglutida es una herramienta novedosa que funciona como aliada para alcanzar tus metas, para ello te recomendamos utilizarla bajo supervisión médica garantizando su uso adecuado. En Go Slim Shot ponemos a tu disposición este sencillo formulario para que uno de nuestros asesores te contacte y te brinde la mejor opción de acuerdo a tus antecedentes médicos y necesidades actuales.
Recupera tu salud y vive esa vida que tanto has soñado.
La solución definitiva ha llegado. ¡Comienza ya!
¿CÓMO TEAyudamos a perder peso?
Creemos que todo el mundo debe tener la oportunidad de alcanzar su mejor versión. Nuestro deseo de Filosofía de Bienestar ofrece resultados que transforman la vida.
Últimos artículos
Tirzepatida vs Semaglutida, ¿Cuál es el mejor medicamento para bajar de peso?
Si estás buscando medicamentos para bajar de peso, seguramente has oído hablar de tirzepatida y semaglutida. Ambas opciones han revolucionado la pérdida de peso, pero funcionan de manera ligeramente diferente. Hoy desglosamos cómo actúan, analizamos los datos científicos y te explicamos qué tener en cuenta para elegir el mejor tratamiento para ti.
- Pérdida de peso
- Salud y bienestar
Cómo la ansiedad puede afectar los beneficios de la Semaglutida durante la pérdida de peso
En el acelerado mundo actual, la ansiedad se ha convertido en un reto común para muchas personas. Desde compaginar el trabajo y las responsabilidades personales hasta mantener un estilo de vida saludable, la presión puede resultar abrumadora. Para quienes se plantean o utilizan tratamientos como la semaglutida, comprender cómo influye la ansiedad en el progreso es crucial para lograr el éxito a largo plazo.
- Pérdida de peso
- Salud y bienestar
Semaglutida: Rápida pérdida de peso con la ayuda de alimentos nutritivos
La obesidad es un reto que requiere tratamientos eficaces para encontrar soluciones y controlar el peso. Alrededor del 42% de los adultos en Estados Unidos padecen obesidad, lo que pone de manifiesto la necesidad de opciones eficaces.
- Alimentos y nutrición
- Salud y bienestar